A primera vista, este título parece un disparate. ¿Quién no quiere tener éxito a nivel profesional y personal? Si bien es cierto que en el mundo empresarial, el éxito es el objetivo final, Para algunos, puede ser una fuente de ansiedad y miedo. A menudo, se habla del miedo al fracaso, pero el miedo al éxito es igualmente real y puede ser muy perjudicial.
Esto lo podemos ver claramente en el deporte y en los negocios, es común encontrar individuos con gran talento y brillantes ideas que, por alguna razón, no logran el éxito que se espera de ellos. Pero, ¿A qué se debe esto?
Si eres un empresario que ha estado cerca de lograr algo significativo y, por alguna razón, no lo has conseguido, probablemente te hayas preguntado por qué. Puede ser que tengas miedo al éxito.
¿De dónde viene el miedo al éxito?
El éxito significa que has establecido nuevas normas y debes mantener ese nivel, lo que puede ser abrumador. Un ejemplo: Si marcas por encima de 50 goles por temporada como hizo Lionel Messi durante seis años consecutivos, pues “solo” marcar una media de 32 goles por temporada durante los siguientes 3 años, se considera un fracaso; su nivel ha bajado. Todo aficionado al fútbol sabe que 32 es muy, muy bueno, pero si has estado a 50…
Por otro lado, ser exitoso te hace visible, las personas crean expectativas hacia ti, te miran como ejemplo o como inspiración. De repente, no hay lugar donde esconderse.
El éxito también conlleva más responsabilidades empresariales, como liderar un equipo más grande y hacer frente a las obligaciones y presiones que conlleva. Por ejemplo: Un negocio puede empezar con “un chaval y yo”, y puede ampliarse a “una media docena de chavales y yo”. ¿Pero qué pasa cuando somos “treinta chavales y yo”? ¿Y cuando muchos de ellos ya no son “chavales”, sino directores financieros, directores de marketing…?
Algunos empresarios pueden temer no estar a la altura de las expectativas y sentir el llamado “síndrome del impostor“.  Es decir, tener la sensación de que es un error: que tu formación, tus cualificaciones, tus ideas – incluso el negocio que has creado – no son lo bastante buenos. Tú y tu empresa no pertenecéis a esta excelsa compañía. Que cualquier éxito que hayas tenido se ha debido a la buena suerte, no al
talento o al trabajo duro.
También existe el miedo a dejar atrás a tus seres queridos. A veces, las relaciones no sobreviven al fracaso, pero también pueden no sobrevivir al éxito.
Con TAB, perderás el miedo al éxito
Todos hemos visto a deportistas abandonar cuando estén a punto de alcanzar el éxito. Abandonan cuando les faltan unos metros de terminar la carrera. Se rinden en el último, minuto, a unos metros de la meta final.
¿Quieres asegurarte de alcanzar tus objetivos profesionales y personales sin tener miedo al éxito? Pero ¿No quieres llegar a la cima solo para descubrir que no tienes a nadie con quien compartir la vista?
TAB es la solución que buscas. Te ofrecemos un lugar donde puedes llevar tus miedos y recibir comentarios útiles, constructivos y 100% de apoyo: hemos organizado cientos de Consejos de Empresarios durante los últimos años.
Ni una sola vez alguien ha llevado sus miedos, preocupaciones o inquietudes a una reunión y se ha encontrado con media docena de caras inexpresivas. Siempre ha habido alguien que ha pasado exactamente por lo mismo que tú: ha tenido los mismos miedos y preocupaciones, y ha encontrado la manera de superarlos.
El miedo al éxito es una realidad para muchos empresarios y afectar de diversas maneras. Si lo sufres, no te preocupes, no estás solo. Nos aseguramos de que no abandones a pocos metros de la meta final.


