Consejos para contratar un buen Director Financiero
Cuando las PYMEs empiezan, o bien se encargan ellas mismas de las finanzas, o bien
subcontratan a una asesoría.
Sin embargo, a medida que las PYME siguen experimentando un buen crecimiento
empresarial, surge la necesidad de contar con un director financiero interno.
Esta decisión puede quitarte un gran peso de encima como empresario, ahorrando tiempo para poder centrarte en la planificación estratégica de la empresa y en una visión más amplia.
Dicho esto, no es una tarea de contratación que deba tomarse a la ligera. Hay que tener en
cuenta muchas cosas, desde encontrar a la persona adecuada hasta sopesar el coste de
contratar a alguien.
Para ayudarte, hemos elaborado una lista de nueve aspectos a tener en cuenta a la
hora de contratar a un director financiero.
¿Qué es un director financiero?
En el mundo de las PYMEs, la línea que separa la función del controler financiero de la del
director financiero puede llegar a ser un poco difusa.
- Un director financiero es responsable de dirigir el día a día de las operaciones financieras de una empresa.
- En cambio, un controler financiero es responsable de ocuparse de la función contable una vez que los propietarios de la empresa y las partes interesadas han tomado las decisiones.
Debes tener en cuenta que, muy a menudo, un director financiero formará parte de un consejo de administración o de un equipo de alta dirección, por lo que es importante que encuentres a la persona indicada para el puesto.
Características de un buen director financiero
Un buen director financiero es:
- Un gran comunicador
 Puede existir el estereotipo de que a los directores financieros no se les da bien comunicar,
 pero es una parte crucial de su función. Un buen director financiero debe ser un gran comunicador. Debido a la naturaleza técnica de su función, el uso del lenguaje contable puede dar lugar a muchas interpretaciones erróneas, por lo que no se puede subestimar la necesidad de comunicar conceptos y tendencias clave a los colegas no financieros de la empresa.
- Estratégico
 Un buen director financiero debe tener capacidad estratégica para comprender la dinámica
 general de la empresa más allá de los números. Esto significa que tiene que ser capaz de ver el
 viaje y la visión estratégicos; tiene que sentirse cómodo con las pérdidas financieras en las
 primeras fases del crecimiento empresarial, lo que puede ir en contra de sus inclinaciones
 naturales.
- Un gran tomador de decisiones
Se espera que tome. El número de decisiones acertadas establecerá si es bueno. Sin
embargo, debe asumir responsabilidades y ser visto dentro de la organización como líder.
- Innovador
 Debe tener la capacidad de pensar “fuera de la caja” y tener los conocimientos y la experiencia
 necesarios para ser creativo en su pensamiento.
- Ingenioso
 Debe ser capaz de adaptarse a muchas funciones o actividades diferentes. El director
 financiero puede tener que desempeñar otras funciones, por ejemplo, director general
 interino. Debe tener conciencia comercial y comprender las demás áreas empresariales, como
 RRHH, dirección estratégica y operaciones, por nombrar algunas.
- Enérgico
 Debe verse que tiene energía y pasión por la organización y que busca el éxito de esta.
 Debe ser fuerte y activo dentro de la organización, buscando constantemente formas de
 mejorar.
- Desafiante
 El director financiero debe equilibrar la ambición con la realidad y debe ser el “sabio consejero
 del consejo sin permitir que se suprima el instinto emprendedor”.
- Veraz
 La información financiera producida debe resistir el escrutinio, y todas las partes interesadas
 esperan honestidad y una actitud de “nada que ocultar”.
- Normas
 Se espera que se mantengan las normas (de ética), y el director financiero debe ser considerado
 como el guardián de la cultura de la organización y garantizar que se mantiene el buen
 gobierno corporativo.
Aparte de buscar estas características en un director financiero, a continuación te dejamos tres preguntas a tener en cuenta durante el proceso de contratación:
¿Cómo saber si necesitas un director financiero?
Es poco probable que necesites un director financiero a menos que ya tengas un controler
financiero que se ocupe normalmente de las finanzas cotidianas de tu empresa. Así que, antes
de contratar a un director financiero, asegúrate de que estás preparado y de que no es alguien
de un nivel inferior al que necesitas.
¿Puede un director financiero trabajar a tiempo parcial?
Asegúrate de que has considerado cuántas horas necesitas de un director financiero. Puede
que puedas contratar a uno a tiempo parcial.
¿Cuál es la función de un director financiero?
Un director financiero suele ocuparse de algo más que de los números. Por tanto, necesitarás
una buena idea de en qué se involucrará: ¿se planteará adquisiciones o fusiones, considerará
planes de salida y contribuirá a la estrategia?
Conclusión
Contratar al director financiero adecuado es un gran paso para cualquier empresa, y estas
características y consideraciones deberían dejarte en una buena posición para empezar.
En TAB, trabajamos con propietarios de PYMEs y sus equipos directivos para mejorar sus
empresas de forma que cambien sus vidas. Es fundamental que el equipo directivo trabaje en
armonía con un plan estratégico que permita al empresario alcanzar su visión personal.
Nosotros hacemos que eso ocurra. Contacta con nosotros.


